En este cuadro de Joaquín Sorolla, “La mujer pescadora y su hijo”, se observa a una mujer sosteniendo a su hijo en brazos. No se ve su rostro ya que este queda oculto por su mano, con la intención de cubrirla del intenso reflejo del sol. No queda claro, en …

“La nieve” Desde el impresionismo de Alfred Sisley
“La nieve” en Louveciennes es uno de los cuadros más representativos del pintor impresionista Alfred Sisley. Los impresionistas han sido por lejos los mejores en captar las variaciones de luz en sus entornos naturales. Expertos en representar como la luz impactaba en cada elemento de la naturaleza, ya sea el …

“El Tumi” El símbolo precolombino de las ceremonias, la medicina y el mar
El Tumi es un símbolo precolombino clásico. Su imagen a cruzado fronteras de todo el mundo, en un primer momento de la mano de los Incas, quienes se encargaron de expandir su uso por todo el imperio conquistado. Hoy en día es un símbolo conocido, al igual que el calendario …

El nacimiento de Venus de Sandro Botticelli Una pintura clásica romanticista de gran osadía
“El nacimiento de Venus” es una de las obras más reconocidas de Sandro Botticelli. También es considerada una gran obra de la historia del arte universal y exponente del periodo Renacentista. Corona hoy la sala de Sandro Botticelli en el museo de Uffizi en Italia, Florencia, y es una obra …

“Laocoonte y sus hijos” Una escultura helénica que narra la tragedia del hombre que dice la dura verdad ante los Dioses
“Lacoonte y sus hijos” es una magnifica e imponente escultura helénica que nos muestra el trágico desenlace de un hombre castigado por los dioses por decir la cruda verdad. Laocoonte se bate en una dura batalla cuerpo a cuerpo contra las serpientes, que aparecen feroces y terriblemente fuertes para atacarlo …

“Almuerzo en lo alto de un rascacielos” La fotografía de Charles Ebbets que retrató el furor de una época neoyorquina
“Almuerzo en lo alto de un rascacielos” es una emblemática fotografía que fue realizada por el fotógrafo norteamericano Charles Ebbets en el año 1932 Esta fotografía se ha convertido en una fotografía icónica, por su belleza, por su originalidad y particular punto de vista. Pero también “Almuerzo en lo alto …

“Los cinco sentidos” de Jan Brueghel el viejo y Rubens Una alegoría que recorre el cuerpo humano y la sensorialidad
Esta obra reúne cinco pinturas que fueron realizadas en oleo sobre madera por el artista belga Jan Brueghel el viejo (1568-1625) y Peter Paul Rubens. Ambos conformaron un equipo donde se dispusieron diferentes sectores y detalles a pintar. Los historiadores creen que el primero estuvo a cargo de los paisajes, …

La Virgen con San Joaquín y Santa Ana del pintor español Francisco de Goya Una aproximación distinta a la familia de la Virgen María
“La Virgen con San Joaquín y Santa Ana” es un cuadro que Francisco de Goya el pintor español, realizó en el año 1774. Para realizarlo utilizó oleos. Se trata de un mural de un gran tamaño que le fue encargado a este artista para decorar la iglesia “cartuja Aula Dei” de …

“Demian” de Herman Hesse
Demian de Herman Hesse, es una clásico de la literatura en todo el mundo. Por, sobre todo, esta novela, la primera de Herman Hesse, tiene una alta adhesión en el público adolescente y joven. Sencilla, breve, clara y reflexiva a la vez, es una obra que lleva al lector a …

La alquimia en el arte de la mano de Remedios Varo
Remedios Varo es una de la artistas más enigmáticas y creativas si las hay. Nacida en España en el año 1908, vivió en una época y en una clase social en donde no había mucho lugar para las mujeres en el arte. Disruptiva, esotérica, creativa y fantasiosa, sus cuadros, hoy …