Remedios Varo es una de la artistas más enigmáticas y creativas si las hay. Nacida en España en el año 1908, vivió en una época y en una clase social en donde no había mucho lugar para las mujeres en el arte. Disruptiva, esotérica, creativa y fantasiosa, sus cuadros, hoy en el museo nacional de bellas artes de México, son un culto a la otra dimensión. 

Hay tres obras muy interesantes que nos pueden orientar en el recorrido de esta artista

“La creación de las aves” (1957) es una de las obras más emblemáticas de esta artista y escritora. En primer lugar, por su calidad pictórica, es una obra que corresponde a su última etapa de su pintura, etapa en la que estaba consolidada y su labor era única. Pero también porque se cree que esta pintura es una autobiografía, en donde ella se retrata junto a todo su mundo simbólico y pasiones. Las aves, los animales, lo creativo, lo sueño, lo esotérico y la alquimia.

“Mujer saliendo del psicoanalista” es una de sus ultima obras. Realizada tres años antes de morir, tiempo en e que la artista ya vivía plenamente en la ciudad de México, esta obra de 1963 es una yuxtaposición perfecta entre el surrealismo, lo onírico y el psicoanálisis. En ella, Remedios Varo pinta a una mujer en la calle, saliendo del psicoanalista, disciplina por excelencia de aquella época, tanto para intelectuales, artistas y clase alta. Se trata de un óleo sobre lienzo en el que representa a una mujer saliendo de escena y plagada de simbolismos. Por debajo de su cuello presenta otro par de ojos, en su mano izquierda lleva la cabeza boca debajo de un hombre. Ella, con una canasta de pequeños elementos en la otra mano, se encuentra frente a una pequeña fuente de agua. El agua en el psicoanálisis representa lo materno. Esta mujer saliendo del psicoanalista, con sus padres recién elaborados en mano, una canasta repleta de pequeñas cosas del pasado hurgadas, cosas para posiblemente realizar una alquimia.  Una visión aumentada (los doble ojos) de su vida y una túnica que se está corriendo y le permite ver.

“El gato helecho” obra del 1957. En ella Remedios Varo muestra su pasión por los animales, la naturaleza y los gatos. Los gatos como animal presente de lo místico, de la noche y del espacio entre los sueños y la realidad. En el gato helecho, escena en plena naturaleza y bosque fusiona, de manera surrealista, estas dos pasiones. Un oleo sobre lienzo, creativo y armónico, onírico, pero con una esencia más ligera y menos esotérica que otras de sus obras. 

Remedios Varo, artista, pintora, escritora, una artista amante de todo lo otro que no esta a la vista. Jugó siempre con el limite entre los sueños y la realidad, la tierra y el mas allá, los hombres y los animales y la ciencia y la alquimia. Una obra única.