“Los tres mulatos de Esmeraldas” es una obra de Andres Sánchez Gallque (1590-1615) que se encuentra conservada hoy en el Museo Nacional del Prado de la ciudad de Madrid. Se trata de un oleo sobre lienzo que posee una dimensión de 175 x 92 cm. Realizado en el año 1599 por este artista ecuatoriano, se ubica a esta pintura bajo el estilo manierista.

Desde lo pictórico puede observarse el retrato de tres hombres. Son tres mulatos, de tes muy oscura y cabellos al ras que visten ropa elegante y cortesana típica de la época y de España. Elegantes y adornados, poseen los rostros cubiertos de joyas, en la nariz, en las orejas y debajo de la boja. Estas joyas no son típicamente españolas, sino más bien ecuatorianas y aquí la razón de esta pintura.

En ella se retrata, como bien se aclara en el pie del cuadro, a Don Francisco de Arobe junto a sus dos hijos. Pedro y Domingo. Don Francisco tiene unos 56 años, mientras que sus dos hijos, jóvenes de unos 22 y 17 años. En la zona de Esmeraldas en ecuador, los españoles habían avanzado con su conquista y evangelización y en la zona había dos caciques principales, Don Francisco de Arobe era uno de ellos. Fue Juan del Barrio Sepúlveda, gran promotor de esta conciliación con lo caciques quien costea y encarga este cuadro con el objetivo de enviar a la Corona española de Felipe III como prueba y constatación de lo acontecido. Un detalle muy importante en esta pintura son los sombreros que estos hombres poseen en sus manos. Nuevamente vienen a representar un símbolo típicamente español, pero a su vez el tenerlo en la mano y no puestos en la cabeza es un símbolo de respeto a la autoridad española y cortesía.

Los tres de mirada franca y sincera, miran directo al espectador, mostrando que no hay rebusques ni ocultamientos. Se trata de una pintura figurativa, de colores puros y fuertes, con un contorno muy bien delineado. El valor de esta obra reside en su estética, pero también en el valor histórico que tiene. En esta imagen y en cada uno de sus detalles esta pintura, “Los tres mulatos de Esmeraldas”, Andrés Sánchez Gallque, logró relatar y condensar cientos de detalles que sucedieron en la conquista y la dominación española en Ecuador. Una obra única que habla con simpleza de una historia que reune a la de ambos países.