Sebastian Hidalgo Sola | Pasado y presente del mundo del Arte

Mostrando: 1 - 6 of 6 RESULTADOS
Uncategorized

Escena campestre

Una obra rural de Fernando Fader Esta obra es una lindísima escena campestre que representa el famoso pintor argentino del siglo XX, Fernando Fader, una obra que expresa lo más íntimo y típico de la argentina de aquella época y de la argentina de hoy. O quizás, por qué no …

Uncategorized

La pintura colonial

El arte atravesada por las conquistas, las costumbres y la religión   Es sabido que el arte puede cumplir muchas funciones. El arte puede funcionar como un medio para registrar y documentar en el caso de los retratos, puede servir como un medio de culto, como parte de un rito, …

Uncategorized

Fernando Botero y su autorretrato

Cuando el artista sucumbe a su propia imagen   Fernando Botero es un gran pintor colombiano que el siglo XX supo ver. Dueño de un estilo único, que hoy se conoce como “el estilo Botero” se caracterizó por representar todo, pinturas y esculturas, bajo formas curvas y regordetas. Desde una …

Uncategorized

George Orwell y su clásico 1984

La novela de las mil asociaciones     La novela de George Orwell 1984 es un clásico del siglo XX y que se convirtió en un clásico de todos los tiempos. Traducida a infinidad de lenguas, esta novela anticipa un futuro anti utópico en el que el mundo es controlado …

Uncategorized

Luis Quintanilla

Ama la paz, odia la guerra   Luis Quintanilla fue una figura fundamental para el arte español. Fue un gran dibujante y pintor y también supo completar su obra con una maravillosa poesía. Reconocido e influyente, el gobierno español le fue encargando diferentes obras entre ellas la emblemática serie de …

Retrato de Kizette en el balcón, obra de Tamara de Lempika
Arte Uncategorized

El cubismo suave de Tamara de Lempicka

Tamara de Lempika fue considerada una de las más grandes representantes del art decó. Esta artista polaca nació en un entorno de abundancia, feminidad y estética y vivió entre los años 1898- 1980. Su vida estuvo marcada por exilios a la vez que abundancia, fiestas y una búsqueda constante de …