Sebastian Hidalgo Sola | Pasado y presente del mundo del Arte

Mostrando: 21 - 26 of 26 RESULTADOS
Aldous-Huxley por Sebastian Hidalgo Sola
Literatura

¿Un mundo feliz?

“Un mundo feliz”, es considerada una de las 100 mejores novelas de la Modern Library del siglo XX. Su título original es “Brave New World” y fue escrita por el filósofo y escritor inglés Aldous Huxley en el año 1932. Huxley escribió esta novela a modo de crítica social del sistema …

Ernest-Hemingway-por-Sebastian-Hidalgo-Sola.
Literatura

El viejo y el mar

Ernest Hemingway fue un aclamado escritor estadounidense (1899-1961) autor de la novela “El viejo y el mar” (1951). Este breve relato fue escrito en apenas ocho semanas, y a pesar de que en muchas ocasiones fue criticada por su “extrema sencillez”, esta obra maestra le valió a Hemingway el Premio …

Surrealismo por Sebastian Hidalgo Sola
Pintura Literatura

El surrealismo y la lógica del inconsciente

El surrealismo es un movimiento que se dio en las artes durante el siglo XX, posterior a la primera guerra mundial, tanto en la literatura, como en la pintura. Es el reflejo de una época cambiante, revolucionaria y abierta a entender la realidad y a la persona de un modo …

Literatura

Cien años de soledad de Gabriel García Márquez

“Cien años de soledad”, la novela escrita por el colombiano Gabriel García Márquez en el año 1967 fue catalogada como una de las mejores 100 novelas de la lengua española del siglo XX entre otros innumerables premios y reconocimientos. Fue traducida a infinidad de idiomas y vendió mundialmente más de …

Rayuela-Julio-Cortazar
Literatura

Rayuela: seis décadas de una obra maestra

Rayuela, escrita en el año 1963, es la novela que consagró al escritor argentino Julio Cortázar (1914-1984) y por la que fue y es mundialmente conocido. Aparte de la formidable capacidad descriptiva de los lugares, los eventos y sus personajes, esta novela fue una revolución dentro de la literatura española …

Biografías

Bajo el estilo “Kafkiano”

El término “Kafkiano” describe a aquellas cosas que se consideran absurdas, ilógicas y angustiantes. Kafka fue creador, sin saberlo, de una terminología, de un estilo. Cabe preguntarse, no obstante, si habrá sido Kafka consciente del impacto que su obra tuvo en la literatura. Al parecer no. Sus escritos consisten en …