El artista de lo simple y despojado fue otra de las grandes figuras del arte plástico argentino que emergió de la Boca y de las calles de caminito. Nacido en los albores del siglo XX, en el año 1902, Miguel Diomede fue un autodidacta que se obsesionó con lograr un …
Pintura
Victor Cúnsolo
Victor Cúnsolo es uno de los grandes pintores que tuvieron como cuna a la Boca, a caminito. Este artista era el típico de la Boca, no obstante, era inmigrante, nacido en Italia, específicamente en Sicilia. Cunsolo, hijo de artesanos, llegó a la Argentina a sus diez años y encontró en …
Los artistas de la Boca
El barrio de la boca fue uno de los epicentros del arte argentino principalmente de los años veinte, pero también durante el siglo XX. En sus calles, en sus colores, en el puerto, en sus costumbres, en su amalgama cultural y en la cultura de trabajo y sacrificio surgieron muchos …
La cena de Emaús
Es una de las tantas grandes obras del ferviente católico Michelangelo Caravaggio. En este gigantesco óleo sobre lienzo, de aproximadamente 2 mts cuadrados, este magnífico artista retrata un momento transcendental del relato bíblico. La cena de Emaús se trata de un pasaje del evangelio según San Lucas en el que …
Arte y religión: San Francisco de Asís
San Francisco de Asís fue un santo que tuvo una gran importancia para la vida del catolicismo. Nacido en el año 1182, en Italia, este santo supo marcar con su historia y su legado la vida de los católicos. Siendo un referente de la paz, la sencillez, la pobreza y …
La última cena
La última cena, es una colosal obra del año 1948 realizada por Leonardo da Vinci en donde Jesucristo y sus apóstoles son retratados vivenciando este momento único en la historia del cristianismo y de la humanidad. Un momento único, cargado de connotaciones religiosas, espirituales, filosóficas, históricas y de época. Un …
“El hombre de Vitrubio”, el estudio de proporciones humanas de Leonardo da Vinci
Es sabido que, sobre todo, al final de su vida, Leonardo da Vinci comenzó una carrera obsesiva por cuestiones matemáticas y anatómicas. En realidad, su conocimiento del cuerpo humano, sus proporciones y anatomía, queda plasmado en cada una de sus obras. Hay un bosquejo, mejor dicho, un dibujo, que nos …
Salvator Mundi de Leonardo da Vinci
Esta pintura, de este gran maestro, nos trae una visión de Jesús como quien viene a liberarnos del mal y salvar a la humanidad. Esta obra fue realizada en el año 1500 aproximadamente. Época en la que Leonardo de Vinci se encontraba también abocado a la Gioconda y a todos …
Prilidiano Pueyrredón uno de nuestros primeros pintores
Los primeros pintores argentinos quizás tenían mucho de europeos. Nacidos o descendientes, sea como fuere, estos artistas tenían una clara vocación por marcar el rumbo y los comienzos del “ser” argentino en el arte. Para esto, el gran objetivo era salirse del lugar de conquistados, realzar nuestros aires de libertad, …
Luis Felipe Noé, “El artista cachorro”
Este pintor argentino fue conocido como el “artista cachorro”, viviendo su apogeo artístico cuando tenía apenas 26 años, no es de extrañar que su vehemencia y fervor idealista fueran de la mano del ímpetu de su corta edad. Lo cierto es que Luis Felipe Noé, estuvo en los momentos más …