Virginia Woolf, la reina de la narrativa y el feminismo moderno supo captar admiradores en todo el mundo por sus novelas, cuentos y obras de teatro. Nacida en Inglaterra en el año 1882, fue una figura influyente de su época al convertirse en una de las primeras mujeres en pisar tan …
Biografías
Veinte poemas de amor y una canción desesperada
Pablo Neruda (1904-1973) fue el más emblemático poeta chileno de todos los tiempos. Aparte de su vasta carrera política en su adorado país, Neruda fue considerado uno de los poetas más grandes e influyentes del siglo XX y especialmente de la lengua hispanoamericana. Por tal motivo, fue Premio Nobel de Literatura en 1971. …
Dalí
Salvador Dalí, el célebre pintor, escultor, dibujante, escenógrafo y escritor español que deslumbró a la humanidad del siglo XX y de los años venideros, por su particular originalidad, florida personalidad y excentricidad. Fue uno de los representantes más importantes del surrealismo, movimiento a partir del cual plasmó gran parte de sus obras, creatividad, singularidad y suspicacia. …
Norman Rockwell, “El arte de lo cotidiano”
Norman Rockwell fue un fotógrafo, ilustrador y pintor norteamericano desatacado por el realismo de sus obras, humor y creatividad, pero también por su valor antropológico. Sus pinturas, cargadas de un gran manejo de la pintura clásica y el retrato, conjugaban junto con la fotografía, una manera única y muy particular …
Los puentes de Victoria Ocampo
Victoria Ocampo fue una escritora, ensayista, editora e intelectual de principios del siglo XX a la que se le atribuye haber roto las barreras que ubicaban a las mujeres de su época en un papel de sumisión y pasividad. Siendo poseedora de una excelente formación académica y una mente sagaz, …
Frida Kahlo: sensibilidad, vida y grandeza
Frida Kahlo fue una artista mexicana que vivió entre los años 1907 y 1954. La mayor parte de su vida vivió en Méjico donde contrajo matrimonio, dos veces, con el famoso pintor Diego Rivera. Su nombre completo es Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón, nació en Coyoacán, ciudad de Méjico y …
El instante decisivo de Henry Cartier Bresson
Hablar de la fotografía del siglo XX es hablar ineludiblemente del fotoperiodismo y del realismo fotográfico. El fotoperiodismo tiene como objetivo captar en una imagen un hecho puntual en un momento preciso. Pero el fotoperiodismo debió superar serias limitantes para contar con la agilidad y la espontaneidad a la que …
Benito Quinquela Martín: De carbón y de puerto
Benito Quinquela Martín (1890-1977) fue uno de los más grandes pintores argentinos. Sus pinturas, con un estilo personal y único dicen mucho de su infancia, su historia, vida personal y así también de la Argentina. Se estima que nació el primero de marzo del año 1890, fue dejado al cuidado …
El “action painting” de Pollock
Jackson Pollock fue un muralista estadounidense conocido por sus grandes murales pintados en lienzo a través de técnicas como el verter y salpicar pintura: el “dripping”. Para Pollock las técnicas tradicionales del caballete y pincel resultaban estancas y luego de diversas influencias en su vida llegó a definir su estilo …
Bajo el estilo “Kafkiano”
El término “Kafkiano” describe a aquellas cosas que se consideran absurdas, ilógicas y angustiantes. Kafka fue creador, sin saberlo, de una terminología, de un estilo. Cabe preguntarse, no obstante, si habrá sido Kafka consciente del impacto que su obra tuvo en la literatura. Al parecer no. Sus escritos consisten en …