“Mountain Lake” es una obra que Salvador Dalí realizó en el año 1938. Hoy, esta emblemática obra se encuentra preservada en el Tate Museum de Londres. Se trata de un óleo sobre lienzo que presenta una dimensión de 72 cm x 92 cm aproximadamente.
La obra muestra una escena típicamente surrealista. Pero este cuadro en particular tiene un agregado muy valioso con respecto a otras obras surrealistas y otras obras de Dalí. A qui Dalí juega con un recurso muy importante. En escena se ver el lago y las montañas por detrás. El lago como espejo de agua central. A lo largo, por arriba y como atravesándolo un antiguo teléfono negro desconectado. La quietud típicamente surrealista se hace presente. Parece que la escena estuviera estática, suspendida en el tiempo. El lago se presenta como un espejo de agua casi perfecto e inmóvil reflejando más como un espejo que como agua la montaña.
Hay un doble juego en “Mountain Lake” de Dalí. Por un lado, El lago puede ser visto como tal pero también puede ser visto como un pez, lo que acentúa aún más el toque surrealista de la escena.
Por el otro lado el doble juego esta dados por lo temporal. En un punto esta obra alude al pasado de Salvador Dalí, retratando a “Mountain Lake” un lugar que sus padres solían visitar con su hermano difunto, anterior a él, que recibió el nombre de Salvador. Este punto fue siempre un asunto no resuelto para Dalí que se refleja en esta obra. Por otro lado, esta pintura trata un tema que al momento de su realización era actual y presente. El teléfono negro alude a las conversaciones y negociaciones que en ese momento se estaban dando entre Adolf Hitler y el primer ministro inglés. Un teléfono descolgado y desconectado hace alusión a ese tema. Su infancia y la política actual se entremezclaban en una misma escena como si de una cuestión onírica se tratara.
Salvador Dalí fue uno de los máximos exponentes surrealistas. Su estilo y su originalidad llevaron a este movimiento al límite de lo posible y esta obra la representa. Este artista español (1904-1989) se estaco en la pintura, escultura, escenografía y cine. Incluso las letras y la fotografía fueron su arte. Su legado en España y en todo el mundo es sin lugar a duda indiscutible. Esta obra refleja uno de sus aspectos más íntimos y tempranos de su infancia.