Los primeros pintores argentinos quizás tenían mucho de europeos. Nacidos o descendientes, sea como fuere, estos artistas tenían una clara vocación por marcar el rumbo y los comienzos del “ser” argentino en el arte. Para esto, el gran objetivo era salirse del lugar de conquistados, realzar nuestros aires de libertad, …

Luis Felipe Noé, “El artista cachorro”
Este pintor argentino fue conocido como el “artista cachorro”, viviendo su apogeo artístico cuando tenía apenas 26 años, no es de extrañar que su vehemencia y fervor idealista fueran de la mano del ímpetu de su corta edad. Lo cierto es que Luis Felipe Noé, estuvo en los momentos más …

Jorge de la Vega: el pintor de la anamorfosis y los felinos
Jorge de la Vega fue un referente de la pintura argentina de mediados de siglo XX. El formó parte del grupo de la nueva figuración, grupo de artista e intelectuales dispuesto a repensar y replantear la usual manera de concebir la pintura en la Argentina. Da la mano de Rómulo …

Ernesto Deira y la pintura moderna en la Argentina
Mientras alrededor del mundo la influencia de Jackson Pollock se hacía notar, aquí en Argentina la misma necesidad de aires de cambio y modernización se sentían necesarios. Pollock, en el mundo y en la Argentina, significó una consolidación del arte moderno, su mensaje nos demostró que había una manera de …

Berenice Abbott
Berenice Abbott es una reivindicación del New York Style. Esta fotógrafa nacida en Pensilvania se caracterizó por tener un estilo único y por, a pesar de lo difícil que le fue abrirse paso en el mundo del arte, lograr un sello propio y ser reconocida por ello. Independiente, aguerrida y …

Fader y el impresionismo en los paisajes argentinos
La Argentina del siglo XX fue una argentina de progreso, de inmigrantes y de apertura al mundo. En este contexto el arte no podía permanecer en la retaguardia, por lo cual, una gran preocupación del mundo artístico fue cómo lograr seguir el ritmo de este crecimiento en el sector del …

Antonio Berni símbolo del espíritu argentino
Antonio Berni fue uno de los más grandes representantes de nuestra pintura y de la cultura argentina. Fue uno de los más reconocidos exponentes de los movimientos vanguardistas que se sucedieron entre los años 20 y 40 en la Argentina. Como dijera una vez un gran amigo suyo, el reconocido …

Los impresionistas, las flores y jardines
El impresionismo surgió con fuerza a mediados de siglo XIX, y marcó con su impronta todas las artes. Principalmente los pintores impresionistas, entre quienes se destacan Monet, Manet y Degas vinieron a poner en primer plano la importancia de las impresiones personales en el arte. A través de un uso …

La maga de Rayuela
La maga es uno de los personajes más importantes en la obra del escritor argentino Julio Cortázar. Fue su gran mujer protagonista en una de las novelas que lo llevó a la fama: “Rayuela” (1963). Rayuela fue una novela en la que este magnifico escritor se tomo licencias literarias únicas, …

Las manos de August Rodin
Auguste Rodin fue uno de los mas grandes escultores de todos los tiempos. Su conocimiento anatómico de la figura humana es de una genialidad sin igual y en este caso vale mencionar su capacidad para representar una parte del cuerpo humano tan central y singular como son las manos. Las …