Sebastian Hidalgo Sola | Pasado y presente del mundo del Arte

Pintura de la serie 'Paisajes con luna' de Josefina Auslender que muestra un paisaje simétrico contrastado con la luna llena
Arte

Josefina Auslender y el volumen como protagonista

El realismo fue una constante en el arte argentino del siglo XX y de allí surgieron una serie enorme de artista, dibujantes, pintores y escultores que fueron dando a este arte figurativo su propia impronta personal. Josefina Auslender fue una de ellas. Nacida en Buenos Aires en el año 1934, …

Obra de Carlos Gorriarena
Pintura

El espacio como una herida – Gorriarena

Si hay una característica que puede definir la obra de Carlos Gorriarena es la preponderancia de elementos instintivos por sobre cuestiones racionales y estructuradas. Una obra de proyecciones y trazos fuertes y liberadores, que expresan sus impulsos y obsesiones siendo una desgarrada expresión de su percepción del mundo. Por lo …

Obra de Demetrio Urruchúa, artista autodidacta y muralista argentino
Pintura

Demetrio Urruchúa, la historia sublimada

La sublimación es uno de los grandes conceptos incorporados por el psicoanálisis. Es le que define a uno de los mecanismos de defensa por excelencia del hombre, fundamental para la elaboración de su historia y la transformación de sus pulsiones, en actividades más elevadas y socialmente valoradas. Como tal, la …

Obra de arte de Juan del Petre
Biografías

Del Petre el “Fauvista americano”

Juan del Petre define su arte a través del concepto de libertad. Nunca se ató a ninguna teoría o canon artístico, sino que más bien su brújula fue la experimentalidad. Es el mejor ejemplo del creador moderno. Experimentó con diferentes corrientes, desde el impresionismo, el post impresionismo, el fauvismo, la …

Dibujo de Spilimbergo de una figura humana en lápiz
Biografías

Spilimbergo el dibujante

Spilimbergo es conocido principalmente por su obra pictórica. Una vasta producción de pinturas que realizó a lo largo de su vida y consagró a este artista argentino a la fama y a ser parte ineludible de la historia del arte argentino. Sin embargo, hay toda una faceta de ese artista, …

Charles Camoin
Pintura

Les fauves

De todo lo sucedido en la primera mitad del siglo XX en el mundo artístico, el fauvismo fue uno de los movimientos más llamativos. En realidad, justamente el fauvismo nunca tuvo aspiración de formarse como tal, como un movimiento en sí. Entre las paredes del taller de Gustave Moreau, reconocido …

Obra de Henri Matisse
Pintura

Henri Matisse y la arbitrariedad del color

Henri Matisse fue, junto a Picasso, una de las figuras más influyentes en la pintura del siglo XX. Lejos de aparentes ambiciones provocativas y revolucionarias, el deseo de este artista era el de un uso distinto del color, liberado de los cánones de la forma y que sirviera como un …

Latona y sus hijos, Apolo y Artemisa
Escultura

Latona y sus hijos, Apolo y Artemisa de William Henry Rinehart

William Henry Rinehart fue un celebre escultor norteamericano que se ocupó intensivamente de representar escenas propias de la mitología. Tenía un estilo artístico que tomaba cuestiones clásicas, logrando retratos de gran expresividad y profundidad. A su vez, era detallista, pero sin caer en excesos, logrando con lo justo y con …

Edgar Degas
Pintura

Cantante de Café de Edgar Degas

Edgar Degas nació en 1834, en Paris. Cuna mundial del arte. Su entorno lo llevó por el camino del arte, en el que se consagró principalmente como pintor, pero también hizo grabados y varias esculturas importantes. Murió en la misma cuidad que lo vio nacer, a principios del siglo XX. …

Pedro Lira
Pintura

“El niño enfermo” de Pedro Lira

Pedro Lira fue un pintor chileno que vivió entre los años 1845 y 1912. De profesión abogado, se formó en la reconocida Academia de pintura chilena y fue un referente clave para la historia del arte de su país. Su fuerza impulsora, su conocimiento artístico y su profesión de abogado …