La venus de Urbino

Pintura renacentista de una mujer desnuda recostada en una cama, con un perrito a sus pies y dos doncellas al fondo, obra de Tiziano titulada "La Venus de Urbino", realizada en 1530.
Tiziano retrata a una joven desnuda en actitud serena y sugerente, en una obra encargada como regalo nupcial y que más tarde fue adquirida por los Medici.

El hijo del Duque de urbino le encargó a Tiziano la realización de La venus de Urbino. Y fue un encargo que Tiziano realizó siguiendo todos los cánones renacentistas. Esta obra busca representar los deberes conyugales que una esposa ha de tener para con su marido, en cuanto a servicio, erotismo y maternidad. Es una obra que este joven duque le regaló a su mujer Giulia y que luego fue atesorada por la familia los Medici. Una obra que se ha vuelto un clásico del periodo romanticista italiano y que es sin duda una de las pinturas más emblemáticas que realizó Tiziano. 

Tiziano y su estilo

Tiziano fue un artista que, tal como mandaban los cánones de su época, tuvo un estilo bien renacentista. En su obra se observa como la anatomía, la estética y el culto por la figura humana se encuentran en primer lugar. Pero también es una obra en la esta joven esposa está representada como una diosa griega, haciendo una clara alusión a la historia antigua. 

La venus de Urbino

La venus de Urbino es una obra maestra clásica que Tiziano realizó como un encargo y que luego atesoró la familia de los Medici. Cabe destacar que esta familia, enormemente adinerada y amante del arte fueron los mecenas de Miguel Ángel, pero también de toda una serie de pintores renacentistas italianos. Esta obra no fue un encargo de ellos, pero fue luego adquirida y atesorada por esta familia.

La venus de Urbino se trata de un óleo sobre lienzo que fue realizado en el año 1530 y que se encuentra hoy preservado en la galería degli Uffizi en la ciudad italiana de Florencia. 

En esta pintura se la observa a esta joven mujer completamente desnuda y recostada sobre una cama. Ella se encuentra muy tranquila y mirando de frente al espectador. Su cabeza se encuentra levemente reclinada y deja caer su pelo largo, su mano tapa disimuladamente sus partes íntimas. Por debajo de ella unas claras sábanas blancas dan la sensación de brillo. Por detrás de ella un pequeño perrito motivo por el cual a esta obra se la conoce como La venus del perrito y más atrás aún dos doncellas o criadas que se encuentran concentradas realizando trabajos de alcoba. Todo esto enmarcado por un gran piso de damero y por detrás un paisaje palazesco. 

Tiziano nació en el año 1488 y murió a sus casi setenta años. Fue un gran pintor de su época y gran representante renacentista. Esta obra, sin duda, es una de sus grandes obras maestras.